la edad se lleva en el alma - significado y definición. Qué es la edad se lleva en el alma
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es la edad se lleva en el alma - definición

El canon en la Edad Media; El cañon en la Edad Media; El canón en la Edad Media; El cañón en la Edad Media
  • Cañón de los Dardanelos]], empleado por los turcos en [[Constantinopla]].
  • europeo]], ''De Nobilitatibus Sapientii Et Prudentiis Regum'', Walter de Milemete, 1326
  • Henao]].
  • s}} indican la adaptación a la pólvora.
  • s}}.
  • [[Roger Bacon]] describió el primer tipo de [[pólvora]] utilizado en [[Europa]]
  • Reconstrucción del [[pot-de-fer]], cañón que disparaba flechas.

Cañón medieval         
Los cañones en la Edad Media eran enormes armas de fuego en forma de tubo, diseñadas para disparar un proyectil pesado a una gran distancia. Se empleaban en China, Europa y el Medio Oriente son el arquetipo de la artillería moderna.
Filosofía natural en la Edad Moderna         
  • Nicolás de Cusa
  • [[René Descartes]], óleo sobre lienzo de [[Frans Hals]], 1649, [[Museo del Louvre]].
  • Cardano
  • Pierre Gassendi.
  • Marsilio Ficino
La filosofía natural en la Edad Moderna puede dividirse en dos grandes períodos: primero, el paso de la Edad Media a la Edad Moderna a través del Renacimiento; segundo, la filosofía natural moderna propiamente dicha, precursora (o idéntica) a las revoluciones científicas de la modernidad.
Baja Edad Media de la península ibérica         
  • Los panes todos comidos,<br />y los vedados pacidos,<br />y aun las huertas de la villa:<br />tal estrago en esperilla<br />nunca vieron los nascidos.<br /><br />Las ciudades son tornadas<br />rastros e degolladeros,<br />los caminos e senderos<br />en despojos a manadas.<br /><br />Los menudos van perdidos,<br />los corazones caídos<br />dan señal de maravilla;<br />en España y su cuadrilla<br />grandes daños son venidos.<ref>''[[Coplas de Mingo Revulgo]]'', glosadas por [[Hernando del Pulgar]], [[1485]]. [[Biblioteca Nacional]] de [[Madrid]].</ref>
  • Granada]]
  • [[Batalla de Aljubarrota]]: los arqueros ingleses inclinan la victoria hacia Portugal en contra de los castellanos.
  • s}}.</ref>
  • 30px
  • date=20120131092523 }}, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1995, pp. 101-102.</ref>
  • s}}.</ref>
  • XV}}</center></small>
  • right
  • date=20080612204219 }} (11-04-2005)</ref>
|-

Wikipedia

Cañón medieval

Los cañones en la Edad Media eran enormes armas de fuego en forma de tubo, diseñadas para disparar un proyectil pesado a una gran distancia. Se empleaban en China, Europa y el Medio Oriente son el arquetipo de la artillería moderna. Ya en 1326, la ciudad de Florencia tenía cañones, mientras que, en 1327, el castillo de Gassino Torinese, cerca de Turín, estaba equipado con armas de fuego.[1]​ El primer cañón en Europa probablemente haya aparecido en la Iberia mora y cristiana. El cañón inglés fue utilizado por primera vez en la batalla de Crécy (1346), durante la guerra de los Cien Años.

La palabra francesa antigua cannon deriva del italiano antiguo cannone, que a su vez proviene del latín canna —tubo—.[2]​ La forma latinizada canon se utilizó para designar un arma desde 1326 en Italia y 1418 en Inglaterra. Bombardum, o «bombarda», fue la palabra más antigua usada para referirse al «cañón», pero desde 1430 pasó a emplearse únicamente para las armas más grandes.[3]

¿Qué es Cañón medieval? - significado y definición